Edgardo Francisco Javier Hostench integró el MFC de la diócesis de San Isidro desde que era novio de María del Carmen, con quien luego se sumó a un grupo de matrimonios en la parroquia N. S. del Huerto, donde varios grupos funcionaron con la guía de Mons. Jorge Garralda. Edgardo y María del Carmen fueron coordinadores entre 1992 y 2005.
Tuvo Edgardo, además, participación en la conducción del Movimiento a nivel diocesano, pues integró la CDD durante la gestión de Mario y Angélica Mariatti (1990-1993) y luego ocupó la vicepresidencia entre 1996 y 2002, acompañando a los presidentes Oscar y Silvia Llóbenes. Participó de la organización de retiros, jornadas y asambleas diocesanas.
A nivel nacional integró el equipo responsable del Servicio de pastoral para separados en nueva unión, junto con los Viotti, los Charul Palacio, los Gómez, los Escamilla y Graciela Adúriz, en el período 2008-2011 y en 2011-2014.
Fue un hombre laborioso, de natural simpatía, de buen humor, sencillo y bien dispuesto, que acompañaba la constante alegría y gracia de María del Carmen. Es una pena que perdamos su presencia física tan tempranamente.
Oremos por el consuelo de su familia y amigos y pidamos que él interceda desde la Casa del Padre para alentar la necesaria labor del MFC.
Pablo Cavallero
Los días 19 y 20 de febrero se reunió la CDN en la casa de Retiros San Pablo, ubicada en San Rafael, Mendoza.
Fueron dos días de intenso trabajo, donde se abordaron las realidades que se viven en el MFC argentina haciendo hincapié en la importancia de la realización de los Encuentros Zonales y el trabajo del Camino Sinodal del MFC hacia el 75º Aniversario.
Se trabajó en la organización el Encuentro Nacional, “75 aniversario del MFC Argentina” que se realizara en la Ciudad de Córdoba los días 14 y 15 de octubre de 2023. Contaremos con la presencia de Autoridades y Matrimonios del MFC Latinoamérica.
DECLARATORIA:
LA CDN REUNIDA EN SAN RAFAEL, MENDOZA, A LOS 20 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE 2023, DECLARA: QUE EL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO TRAS 75 AÑOS DE MISIÓN, RENUEVA SU VOCACIÓN AL MATRIMONIO Y A LA FAMILIA CRISTIANA, PILARES DE LA SOCIEDAD, SOSTENIENDO COMO PRINCIPIO INNEGOCIABLE LA DEFENSA DE LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN.
RUEGA A DIOS POR INTERCESIÓN DEL PADRE PEDRO RICHARDS LAS GRACIAS DE UNIDAD Y FORTALEZA PARA QUE SU TRABAJO SEA CADA VEZ MÁS FECUNDO.
Rezo del Santo Rosario
Latinoamericano, durante el mes de marzo 2023, guiado desde las diócesis Argentinas.
Los invitamos a unirse a esta
transmisión en vivo todos los dias a las 21:00hs mediante la página de Facebook de "Sector San Juan de Nata", de los hermanos MFCistas de México, usando el siguiente
enlace:
https://www.facebook.com/groups/223326742411644/
Los dias 21 y 22/1 el MFC de la Diocesis de Cordoba organizo una nueva edición de su ya tradicional campamento de verano, esta vez en las instalaciones del Camping 13 de Diciembre de la ciudad de Anisacate.
Fueron 2 hermosos dias de, juegos, pileteada, fogones , carpas, asado y sobre todo de compartir entre familias este bello camino que Dios nos propone.
Por un gran 2023 para toda la familia del MFC
Una penosa enfermedad de rápido desenlace se llevó a "Vasco", emefecista de la diócesis de Mar del Plata residente en Balcarce.
Junto con Margarita fue presidente diocesano en el período 2000-2003, pero luego aceptó participar de instancias nacionales, de modo que accedió al cargo de Delegado de la Zona Platense en los períodos 2008-2011, 2011-2014 y 2014-2017.
En el XXXIII Encuentro nacional (2009) coordinó un taller sobre "La oración". Había acompañado al matrimonio Arancio, secretario de la CS, a la visita pastoral de La Plata. En La Trapa de Azul organizó con los presidentes de la Zona el Encuentro zonal realizado en Camet en abril de 2011 con el lema “Matrimonio Cristiano: presencia significativa del amor de Dios y signo de contradicción de la cultura actual”.
A fines del 2013 ingresó como Consejero representante del interior a la Fundación MFC, cargo que mantuvo hasta su muerte. Asistía a las reuniones presenciales viajando a Buenos Aires y, a partir de la pandemia, participó virtualmente.
En el XLII Encuentro nacional (Villa Giardino, 14-15 de octubre de 2018), el Vasco presentó su enriquecedor libro Nuestra espiritualidad personal y matrimonial, al que dedicó mucho tiempo y mucho amor, volcando en él sus lecturas, sus reflexiones y experiencias. Él y Marga expusieron el tema "Espiritualidad conyugal" en el Encuentro interzonal (Buenos Aires-Platense) realizado en Balcarce el 4 y 5 de mayo de 2019. Fue un gran difusor del rezo de la Via lucis.
Ingeniero agrónomo, profesor universitario e investigador, el Vasco tenía una mente clara y reflexiva y, al mismo tiempo, una profunda espiritualidad. Humilde, dulce, con gran sentido del humor, era muy laborioso y familiero. Lo extrañaremos.
Roguemos por él, por el consuelo de Marga, los tres hijos (Esteban, Santiago, Mercedes) y los queridos nietos; y pidámosle que interceda para que la antorcha no se apague.
Alejandro Moya (2-03-1967 – 11-01-2023)
Padre de 7 hijos, junto a su esposa Inés, participaron del MFC Mendoza desde su formación como miembros de la comisión promotora hasta su oficialización en Octubre de 2002, fueron Vicepresidentes Diocesanos de la primera comisión (2002-2005) participando activamente de las actividades del MFC principalmente en el trabajo con Novios.
Formó parte del equipo Nacional del Secretariado de Novios por dos periodos (2016-2021)
Contagiaba su alegría y espiritualidad en cada actividad que desarrollaba en su trabajo y en el apostolado.
Llevaremos siempre en el corazón algunas de tus palabras: “En los momentos más fríos, la familia es el mejor abrigo”
Con Alejandro compartimos la misión de nuestro MFC y la seguiremos haciendo, él desde la iglesia celestial, nosotros desde lo terrenal.
Queridos Hermanos Emefecistas,
Estamos ingresado en un nuevo tiempo de Adviento. Tiempo que nos debe motivar a prepararnos para recibir al Niño Dios. Tiempo de renovadas esperanzas.
Adviento, venida. Venida de aquel a quien esperamos con ansias.
El Adviento se nos presenta dividido en dos partes: Una que se celebra previa a la Navidad y que conforman cuatro domingos, luego vendrá la celebración del Nacimiento de Jesucristo: ¡La Navidad!!
El color que usa la liturgia de la Iglesia, en este tiempo, es el morado que simboliza austeridad y penitencia. Como emefecistas debemos estar atentos a la necesidad de una conversión renovada. Hay que avivar los corazones para que estén dispuestos a la llegada del Señor.
Se nos invita a los fieles a estar preparados y vigilantes mientras aguardamos el nacimiento del salvador. Con confianza plena en Dios que se encarna para redimir los pecados y llenarnos de esperanza para lograr gozar de la Vida Eterna que nos promete, “Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie podrá arrebatármelas de la mano.
Mi Padre, que me las ha dado, es más grande que todos; y de la mano del Padre nadie las puede arrebatar. El Padre y yo somos uno. (Juan 10:28-30).
Este tiempo de adviento nos propone reflexionar profunda y particularmente sobre el nacimiento de Jesús, en su primera venida, en un humilde pesebre que manifiesta su deseo de hacerse hombre entre los hombres. Todos esperaban al gran rey, Él por el contrario se nos presenta como el último entre los últimos.
También hacerlo sobre nuestra vida presente con Cristo. Él es nuestra guía, “El es mi pastor: nada me puede faltar. Ante mí está la mesa y la copa de Cristo; mejor que la unción con el santo óleo, he recibido la unción del Espíritu Santo (1 Juan 2,27); espero, no el descanso de la muerte, sino la resurrección junto al Padre”. Y especialmente nos llama a vivir en la esperanza de la Parusía o segunda venida de Jesucristo. “El Señor mismo, a la orden dada por la voz del arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo, resucitarán en primer lugar” (I Tes 4,16).
Queridos hermanos “emefecistas”, que la llegada del Señor sea nuestra mayor fuente de consuelo y esperanza. Propongámonos que la enseñanza de la venida de Cristo no sea una mera manifestación humana de nuestra confesión de fe, sino lo que nos impulse a vivir de forma ferviente y gozosa de este lado del cielo.
El nacimiento de Jesús, que nos da esperanza viva fundada en Dios mismo, nos de fuerza para caminar con él hacia la plenitud de la vida y vivir el presente de un modo nuevo.
“Feliz Navidad y Año Nuevo para todo el MFC en la Argentina.”
Margarita y Héctor Lana
Presidentes Nacionales
CDN 2021-2024