Queridos Hermanos Emefecistas
"Adviento" término que se refiere al período de preparación y anticipación para la celebración del nacimiento de Jesucristo. Este período abarca cuatro semanas antes de la Navidad y marca el inicio del nuevo año litúrgico. La palabra "Adviento" proviene del latín "adventus", que significa "venida" o "llegada", donde, como católicos, nos debemos centrar en la esperanza, la anticipación y la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Jesús.
Es un tiempo que invita a la reflexión profunda sobre la venida de Nuestro Señor y como preparamos nuestra vida para tan gran acontecimiento (San Mateo 3:1-3 “ Este es aquel de quien el profeta Isaías dijo: “Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor; enderecen sus sendas.”). En un mundo donde la prisa y la inmediatez son a menudo la norma, el Adviento nos recuerda la belleza y el valor de la paciencia, la anticipación y la esperanza.
Durante cuatro semanas, la liturgia invita a mirar hacia atrás en la historia, recordando el anhelo del pueblo de Israel por un Salvador, y nos orienta hacia adelante, recordándonos la promesa de la venida de Cristo. Es un tiempo de reflexión sobre nuestra propia espera: ¿qué esperamos en nuestras vidas? ¿Qué anhelamos en lo más profundo de nuestro ser?
La corona de Adviento, con sus cuatro velas encendidas progresivamente, simboliza la luz que penetra en la oscuridad. Cada vela encendida nos acerca más a la celebración del nacimiento de Jesús, pero también nos insta a considerar la luz que deseamos ver en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea. Es un recordatorio de que, incluso en medio de las dificultades, la esperanza siempre puede encenderse.
El Adviento también nos invita a la preparación interior. ¿Estamos listos para recibir a Cristo? ¿Hemos hecho espacio en nuestras vidas para su llegada? En un mundo lleno de distracciones y ruido, el Adviento nos invita a encontrar momentos de silencio y contemplación, donde podamos escuchar a la voz de Jesús y discernir las verdaderas prioridades de nuestra vida.
Este tiempo litúrgico nos enseña que la espera no es simplemente un tiempo vacío, sino un periodo fértil para el crecimiento espiritual personal y familiar. A medida que aguardamos con paciencia y esperanza, también nos preparamos para recibir con gratitud y alegría a Cristo que nos ilumina con su Luz Eterna. El Adviento, entonces, es un recordatorio de que cada espera, cada periodo de preparación, lleva consigo la promesa de un encuentro significativo y transformador con DIOS.
No estamos solo en una fecha mas en el calendario litúrgico sino en una oportunidad para nuestras vidas, un llamado a esperar con corazones abiertos y expectantes, listos para recibir el regalo de la presencia divina en nuestras vidas.
Vivamos plenamente de manera personal y familiar este “Tiempo de Adviento”
“Feliz Navidad y Año Nuevo para todo el MFC en la Argentina.”
Margarita y Héctor Lana
Presidentes Nacionales - CDN 2021-2024
5 DE DICIEMBRE, 2023 BUENOS AIRES (AICA)
El obispo emérito de San Rafael, Mons. Eduardo Taussig, presidió la Eucaristía conmemorativa en la parroquia porteña de San Martín de Tours, a la que concurrió un grupo numeroso de fieles.
El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) de la arquidiócesis de Buenos Aires celebró, el sábado 25 de noviembre, con una misa en la parroquia San Martín de Tours (en el barrio porteño de Palermo), los 75 años de su fundación, con la colaboración de la Zona Buenos Aires.
La celebración fue presidida por el obispo emérito de San Rafael, monseñor Eduardo Taussig, y concelebrada por el párroco y ex asesor nacional del movimiento, padre Pablo Hernando.
Asistieron los presidentes nacionales del Movimiento, Margarita y Héctor Lana, en representación de la comisión directiva nacional; Alicia y Roberto "Tony" Caruso, presidentes del MFC de Buenos Aires; miembros emefecistas de las diócesis de San Martín, San Isidro, San Justo, Lomas de Zamora, Avellaneda-Lanús y San Juan; y el viceasesor nacional, presbítero Adrián Marzilli. También asistió el diácono permanente Guillermo Zapata, de la arquidiócesis de San Juan;
La Eucaristía se transmitió en vivo para la Argentina y otros países de Latinoamérica, a través del canal de YouTube del movimiento.
Al inicio de la celebración, se compartió la bendición apostólica del Papa Francisco; las palabras del nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk; una nota del presidente del Episcopado argentino, monseñor Oscar Ojea; del exasesor del Movimiento, presbítero Horacio Reyna; y de Marta Pereyra, expresidente. Además, el arzobispo porteño, monseñor Jorge García Cuerva, compartió un mensaje a través de un audio, en el que agradeció al MFC por la misión.
Se ofreció además una placa conmemorativa por los 75 años del Movimiento. La placa fue donada por el señor Francisco Lamanna, quien solía realizar los premios MFC del Testimonio de Unión Nacional (TUN).
Luego de la celebración, se compartió un brindis en el salón parroquial, el cual comenzó con unas palabras alusivas a cargo del matrimonio presidente de Buenos Aires Alicia y "Tony" Caruso.
Además, como parte del festejo, se homenajeó con una medalla la trayectoria de la señora Rosita León, que le fue entregada por el matrimonio compuesto por Margarita y Héctor Lana.
Finalmente, el padre Marzilli ofreció tomar gracia de la estola que usaba el fundador del movimiento, el padre Pedro Richards CP, que será considerada reliquia cuando avance la causa de su beatificación.+
El pasado domingo 3 de Diciembre el Movimiento Familiar Cristiano de la Diócesis de Concordia realizó el cierre de las actividades celebrando también los 75 Años del MFC en Argentina.
En esta oportunidad los festejos fueron en Capilla San Roque de Colonia Villa Libertad, comenzando a las 10:00 horas con palabras de bienvenida a los matrimonio presentes por parte de los Presidentes Diocesanos Paola y José Larocca.
Presentando la Charla MFC 75 Años de Historia a cargo del Matrimonio de Marcela y Pablo Caballero, ex Presidentes Nacionales e incansables colaboradores de MFC.
Seguidamente se celebró la Santa Misa presidida por nuestro asesor Diocesano Padre Anibal Aguilera de Parroquia Santa Rosa de Lima en la ciudad de Chajari, E.R.. Finalizando con el Acto de Oficialización de 5 matrimonios que dieron su SI al compromiso de mantener la llama del MFC siempre encendida.
Matrimonios Oficializados
-Yenet Marchesini y Mauro Zampedri (Grupo Tras las Huellas de Jesús)
-Melina Roncaglia y Marcelo Beluzzo (Grupo Alianza Eterna)
-Marianela Morales y Marcelo Grigolatto (Grupo Alianza Eterna)
-Juliana Poletto y Cristian Larocca (Grupo Dios con Nosotros)
-Antonella Canaglia y Emanuel Lima(Grupo Dios con Nosotros)
Seguidamente se celebró la Santa Misa presidida por nuestro asesor Diocesano Padre Anibal Aguilera de Parroquia Santa Rosa de Lima en la ciudad de Chajari, E.R.. finalizando con el Acto de Oficialización de 5 matrimonios que dieron su SI al compromiso de mantener la llama del MFC siempre encendida.
Durante el evento se hizo entrega de Estolas conmemorativa a los 75 Años del MFC en Argentina a Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen Obispo de la Diócesis de Concordia y nuestro Asesor Padre Anibal Aguilera.
En horas del mediodía se compartió un almuerzo a la canasta con regalos, sorteos y un baile de la Familia Emefecista, contando con la visita de Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen Obispo de la Diócesis de Concordia que dio su bendición al Movimiento Familiar Cristiano
El domingo 19 de noviembre, en la Capilla San José Obrero de Rafaela, dimos inicio a la semana de celebración del 75 Aniversario del MFC en la Argentina .
El Padre Asesor, Luis Cecchi, celebró la Misa y al término de la misma se reconoció la labor de los Matrimonios Sosa, Cravero y Frobelli quienes iniciaron Servicios hace más de 40 años en la Diócesis Rafaelina.
Posteriormente, en el patio de la Capilla, se realizó un brindis y se compartió la torta Aniversario con el logo de los 75 años.
Continuaron los festejos el sábado 25 de noviembre en la Parroquia Sagrado Corazón con una Kermés de la Familia Emefecistas.
Agradecemos a Dios, y a la intersección de la Virgen de Fátima y el Padre Richards, por el hecho de gozar de la alegría de estar trabajando en pos de la FAMILIA.
Aleluya, la LLAMA del MFC está encendida.
Bendiciones
Jorge Omar Huber